¿Una o varias izquierdas?

¿Una o varias izquierdas?

Ideele Revista Nº 215

Plancha de Izquierda Unida - 1984 (Foto: Revista QueHacer).

En el Perú no hay una izquierda sino muchas. Lo que las diferencia no es poca cosa. Pero en cuanto se avecina algún proceso electoral —y solo cuando eso ocurre— esas izquierdas tratan no solo de limar sus asperezas sino también de saltar los abismos que las separan. Esto ocurrió finalmente en 1980 cuando Al­fonso Barrantes Lingán, representando a Izquierda Unida, ganó la Alcaldía de Lima. Su testimonio personal fue que esa izquierda unida no estaba unida, menos aún preparada para gobernar.

Del antiguo Partido Comunista Peruano de Jorge del Prado —y en parte, tam­bién, del APRA— se han desgranado desde entonces numerosos movimientos y partidos políticos de iz­quierda que no escogieron, como los españoles, el disfraz de la socialdemocra­cia sino que se radicalizaron hasta legitimar la lucha ar­mada en la modalidad del terrorismo, como los etarras. Fue el caso del maoísta Sendero Luminoso o del castrista MRTA, de trágica recor­dación.

Pero todas esas izquierdas son hijas de una sola madre ideológica: la concepción historicista, de acumulación de capital y de clases de la sociedad, que caracteriza la teoría marxista y el aparato leninista-estalinista. Sin embargo hay quienes, aun leyendo ese mismo evangelio, llegan a conclusiones diametralmente distintas. La esposa de Mao ni siquiera leyó ese evangelio; y, por su parte, tanto Mao como Deng Xiao-ping lo leyeron, sí, pero al revés. Produjeron, por eso, dos Chinas diametralmente distintas. Se lee en La Primera, al margen de la paradoja viva que se llama Izquierda Unida, que en la izquierda peruana se contabilizaron una vez hasta 19 facciones maoístas (Rodrigo Montoya).

Es obvio entonces que en el Perú hay varias izquierdas que se dan de cabezazos entre sí. La izquierda culta, que llaman “caviar”, no parece preocuparse de estas cuestiones y cultiva, parece, un anticapitalismo rencoroso sin prestar atención al horizonte de libertad que permite el desarrollo de toda la sociedad.

Todas esas izquierdas son hijas de una sola madre ideológica: la concepción historicista, de acumulación de capital y de clases de la sociedad, que caracteriza la teoría marxista y el aparato leninista-estalinista. Sin embargo hay quienes, aun leyendo ese mismo evangelio, llegan a conclusiones diametralmente distintas.

Hay dos momentos en que la izquierda europea —concretamente el SPD alemán— recupera el tino ante el éxito electoral de las recién nacidas democracias cristianas y la disciplina fiscal con que gobiernan.

Allá por los años cincuenta del siglo pasado, convocan a un congreso ideológico en Badgodesberg, distrito de Bonn. Ese congreso decide mandar al tacho el principio marxista de la lucha de clases, reconoce la propiedad privada y las leyes del mercado; da la bienvenida a la inversión extranjera, se penaliza y evita la inflación.

Felipe González, en España, recoge el guante y convierte al PSOE en el sustituto eficiente del Partido Comunista. El auge y prosperidad le permiten asumir “el estado de bienestar” como el derecho fundamental de todo ciudadano europeo. Pero como en arca abierta todos pecan, la farra les empieza a pedir cuentas en estos días, y ahí se tiene a España y a otros países europeos bailando al filo de la navaja de la quiebra de sus países.

El auge de los países “capitalistas” se acrecienta con la caída del Muro de Berlín y, como dice un filósofo marxista (Lyotard), “el partido puede ocupar el lugar de la universidad, el proletariado el del pueblo o la humanidad y el materialismo dialéctico el del idealismo especulativo”.

Los esfuerzos de los filósofos de la escuela de Frankfurt —Adorno, Horkheimer, Marcuse y Benjamin— por resucitar el marxismo no lograron ocultar el fracaso de la doctrina y encontraron en disidentes como Lyotard durísimas críticas.

Pero sobre ellos persiste aún, en su esplendor, la Acción Humana, el Socialismo, la Teoría del Dinero y el Crédito de Mises, la Miseria del Historicismo de Karl Popper, una refutación impresionante del materialismo histórico marxista y, desde luego, la sustentación de Hayek del mercado y la libertad de mercado.

¿Cuál es la razón de la sinrazón “caviar” en el Perú? En todo caso, se trata de una izquierda reflexiva que solo parece que se quiere a sí misma.

Agregar comentario

Confuso el texto

Poco se aprende del texto de Arturo Salazar Larrain, no por su anti-comunismo, sino por el desorden de su redaccion.  Si pretende criticar y persuadir, deberia ser mas ordenado y explicar mejor lo que cuestiona.  Ademas, Alfonso Barrantes fue elegido alcalde de Lima en 1983.  En 1980 el alcalde electo fue el accipopulista Eduardo Orrego.

por qué él?

en el articulo d Salazar no hay nada nuevo o destacable. por qué no llamaron a jovenes con cosas nuevas o polemicas que decir sobre la izquierda, como Carlos Leon? no entiendo

Don Arturo Salazar equivocó

Don Arturo Salazar equivocó su carrera. Pudo haber superado a Cantinflas en el humor, como lo supera en su arcaica y enredada explicación de no se que cosa. ¿Y dónde quedamos los de izquierda que no somos marxistas? ¿Y los Indignados del 15M y los de NY serán por casualidad de Derecha? ¿Y las movidas en Chile o en España por una nueva Constitución serán por viejos rencores? Y la guinda del postre es colocar a Mister X, el Jefe Supremo de los Gal, el neoliberal e inverecundo Felipe González en la Izquierda. Por favor, un periodista de cierto nombre debe ser más serio y más honesto en sus críticas ... y fundamentarlas mejor. No es suficiente con odiar el marxismo para derribarlo. Se necesitan argumentos y si no los tiene, que consulte a otros. Por ejemplo puede leer http://elpaskin3.lacoctelera.net/post/2009/11/15/por-qu-soy-comunista

Varias izquierdas.

Varias izquierdas.

Tan variadas como las el número de neuronas, de lóbulos cerebrales. Porque el "izquierdismo" es ahora una secuela, de un pensamiento doctrinario, elevado falsamente a la categoría de ciencia. Algo así como el polio, o la meningitis. Depende si te dañó el lobulo occipital, o el sistema límbico, la substancia gris o la blanca.

Un izquierdista educado sobre las bases del materialismo histórico/dialéctico, fiel creyente de las fuerzas motrices de la historia, de la negación del sistema capitalista y de la revolución mundial, debió sufrir una metamorfosis lenta ante la avalancha de evidencias en contra de su supuesta ciencia.

Como la mayoría absorbió gran cantidad de conocimientos durante su juventud y se impregnó de eventos sentimentales, teñidos de martirilogio, como fue el caso de Allende, etc, su cerebro ahora dificilmente con su carga familiar, podrá absorver otros conocimientos sobre fenómenos que podrían conectarlo con la realidad. Ya no hay el mismo interés para entender las nuevas tecnologias, la globalización , los miles de experimentos sociales, innovativos, que están generando impacto positivo en la expectativa y calidad de vida de los seres humanos de este planeta.

Como rezago queda todavia el odio a las iniciativas privadas, a las grandes empresas, a los paises desarrollados. Y su estructura mental, dependiendo de cual domina si su sistema limbico, y sus otros lóbulos, generara miles de tipos de izquierdistas, desde los "caviares", que usufructan el modus operandis del stablishments, y cuyas parejas son de "glamour" como en Hollywood, y no hermanos proletarios. Por otro lado los ultra resentidos, sobretodo en el sur-andino. Aquellos que no admiran a nadie, aquellos que pienzan que todo está podrido, y que una revolución sosialista pondrá fin a tanta pobredumbre.

Como todo daño cerebral, la solución es "fisioterapia", en este caso "cognitoterapia". Primero dejen sus cafes caviares intelectuales y vayan a hacer trabajo de campo. Segundo abran sus ojos al mundo, vean lo que pasa en Namibia, en Dinamarca. Tercero rescaten a sus verdaderos lideres, aquellos que enaltecieron las filas izquierdistas, como Michel Azqueta y su brillante experiencia de Villa el Salvador. Carlos Paredes y sus jachachis, Maria Elena Moyano y muchos como ellos que estuvieron en el frente de batalla frente a las hordas terroristas.

Así como se tardaron en deslindar moralmente con Sendero Luminoso y eso les costó mucho políticamente, hagan un deslindez con el SUTEP, la organización izquierdista más retrógrada, el peor factor retardador del desarrollo del Perú. Y por último defiendan a los peruanos y no a un grupo de terroristas supuestamente arrepentidos.

Porque será que los izquierdistas no se van a vivir a Cuba / Corea del Norte ?. Prefieren los paises de sus antiguos enemigos/enemigos. Algunos desde allí escriben sus blogs, contra el sistema. Campeones mundiales de la inconsecuencia.

Entrevista