A mi manera de pensar, estas
Enviado por Victor II Flores (no verificado) el
Que después de la tan festejada Caída del Muro de Berlín se pretenda construir un nuevo muro y que lo pague México es insostenible. El intento de detener la inmigración latina mediante este muro en la frontera entre Estados Unidos y México sólo revela ignorancia o quizá populismo. Tiene un cierto parecido con la tapinofobia, que es una enfermedad en la que por temor a contagiarse se opta por aislarse, pero tiene también un ingrediente de xenofobia, que es el temor a lo diferente. Entonces podríamos decir –como ya lo ha hecho notar el Papa Francisco– que lo que hay en el fondo es miedo, además de una simplificación del fenómeno de la inmigración que resulta increíble en un presidente de los Estados Unidos.
En mi opinión, está demostrado que los intentos de cerrar las puertas a la inmigración jamás han dado resultado. Los inmigrantes se las ingenian para ingresar al país que escogen y por cada inmigrante que capturan o expulsan ingresan miles al territorio. Basta revisar en el tiempo las cifras de los habitantes latinos en el país del Norte. Hay cosas que simplemente no se pueden detener.
Por otro lado, a diferencia del temor a enfermarse, el miedo a la inmigración es un error garrafal. Los inmigrantes, como se ha repetido por las gentes más ilustradas, traen consigo aportes culturales, étnicos y de sacrificio que los residentes son incapaces de dar.
Como muchos, he conocido a varios inmigrantes en los Estados Unidos. En 1984, cuando estudiaba en Nueva York, un amigo me presentó a una familia peruana, de origen muy humilde, radicada en Queens desde muchos años antes y que habían dejado el Perú porque acá no tenían oportunidades. Allá ya tenían casa, automóvil y otros bienes comprados con lo ganado por el padre, quien trabajaba toda la jornada metido en un frigorífico a una temperatura a la que él decía haberse acostumbrado, pero que ningún estadounidense aceptaba. Era un caso más de labores asumidas por un inmigrante, porque nadie más estaba dispuesto a hacerlas. Más recientemente he sido testigo de cómo una exsecretaria mía pagó lo necesario para, siguiendo a su entonces esposo, lograr por medios ilegales llegar a New Jersey, donde trabajó algunos años para después mudarse a California y luego a Florida, donde actualmente radica. Ya legalizó su residencia y ahora sus hijas se sienten tan americanas como cualquier gringuita de abuelos de origen europeo. Recuerdo haber tenido una larga conversación con ella antes de que se fuera y le dije que si estaba dispuesta a sacrificar su vida por sus hijas diera el paso que finalmente dio, viendo hoy que su esfuerzo valió la pena.
"Desde el neoliberalismo se defiende la libertad de comercio y se entroniza el mercado, mas se olvida que el mismo principio debería aplicarse a la libertad de trabajo y movimiento en nuestro planeta".
Pero más allá de todos los detalles expuestos está el absurdo que ya denunciaba El Principito de Saint Exupéry: las fronteras. Nos hemos acostumbrado a éstas, pero no tienen más sustento racional que el de nosotros llegamos primero o ganamos una guerra y ahora este pedazo de tierra es nuestro y los demás no tienen derecho a ingresar. Los nacionalismos y los estados no tienen razón de ser. Los seres humanos deberíamos poder circular por la tierra a nuestra entera libertad siempre que no hagamos daño a nadie. Desde el neoliberalismo se defiende la libertad de comercio y se entroniza el mercado, mas se olvida que el mismo principio debería aplicarse a la libertad de trabajo y movimiento en nuestro planeta.
Poco a poco nos vamos dando cuenta de todos los absurdos con los que nos hemos acostumbrado a convivir, pero tomará tiempo que los erradiquemos. Hay muchos y grandes intereses en preservar el statu quo.
Enviado por Victor II Flores (no verificado) el
A mi manera de pensar, estas dos murallas tienen defirente finalidad. La de Berlin era para no dejar que esos pobladores de East Berlin, puedan salir del territorio controlado por Rusia como trofeo de la II Guerra Mundial.
El muro del sur de USA es para no dejar entrar gente a este pais en forma ilegal. Lo malo es de que ya por muchos anos han existido leyes para que controlen esta inmigracion, pero ningun presidente anterior de cualquier partido, las a activado por influencias politicas. Por ejemplo hacen uns meses atras los diarios comenzaron a publicar cosas horribles acerca de ninos que habian sido separados de sus padres al entrar a este pais en forma illegal e incluso se habian construido "jaulas gigantes" para practicamente encarcelar a esos angelitos inocentes. Estas jaulas ya se habian construido durante las administraciones anteriores, pero otra vez no habia presion del periodismo para levantar la conciencia del pueblo y no comentavan nada , practicamente un silencio total del caso,por ganancias politicas.
Mas aun todavia, la mission de un lider real, es protejer a su pueblo a cualquier costo, y esto puede incluir la construccion de un muro. Es muy possible de que el terrorismo entre este pais por esos puntos ciegos que lamentablemente son usados por inocente inmigrantes con ansiedad de progreso.
Yo soy uno de ellos, no me quejo, he sufrido humiliacion racismo y muchas veces danos fisicos con la intencion de interrumpir mi trayectoria. Es verdad si tu mandas a este pais tu alma y tu cuerpo, tus chances de progreso estan al frente tuyo. Pero si tu cuerpo arriva solo, siempre te jala de vuelta el perigrinaje y todo lo que dejaste atras. Por propia experiencia te digo, Ese carnicero encontro aqui su futuro y dejo un legado precioso a sus hijos. Podria haber pasado lo mismo si es que se quedaba en Peru y hubiese sido carnicero? Yo he conocido carniceros Americanos orgullosos de su trabajo. Yo trabajava de carnicero durante los fines de semana , No encontre nada malo en hacerlo mas bien adquiri nuevas inteligencias que nunca pense de que podria adquirirlas. Esa joven que dejo su trabajo en Peru, para unirse a su familia, logro sus suenos. En mi caso yo diria si tuviera que hacer otra vez lo que hize para salir del pais sabiendo las consecuencias, lo haria con mucho gusto y quizas a una edad mas temprana. America no es para todos, lo he visto e experimentado a travez de mi grupo de referencia. Lo que si reconozco en forma contundente , es de que los que llegamos a este pais tenemos que atravezar una revolucion cultural que muchas veces va contra la fibra de lo que somos sin tener que comprometer nuestros valores. Siempre dije: aqui llega el ladron, el criminal, el professional, el asilado politico, el pobre sin oportunidades en su pais etc y todos parten de la misma linea. He conocido gente deshonesta en Peru, y con el tiempo aqui han encontrado el medio para que puedan desarrollar sus talentos no de criminal,pero aquello que es noble en la naturaleza humana. Talentos que no pudieron usarlos el nuestro pais y que lo obligaron a hacer lo ilicito. Justifico la adificacion de ese muro?: "SI" quiero que mis hijos, mis nietos, mis vecinos vivan tranquilos sabiendo de que pueden progresar en un ambiente de tranquilidad y paz. El Americano es generoso por naturaleza, lo han demostrado la dos guerras mundiales como por ejemplo. EL
EXCEPCIONALISMO AMERICANO ES INDISCUTIBLE. No es de que tenemos un ojo mas o somos de alta inteligencia, somos igual que el resto del mundo, pero como tu dices, acepatamos los talentos y genialidades de cualquier raza para crear una cultura unica nunca vista en la historia e la humanidad. Doy este comentario y es mi apreciacion personal acerca de tu articulo. Gracias por darme la oportunidad de comentar.