Sendero Luminoso en las universidades - Para que no se repita

Sendero Luminoso en las universidades - Para que no se repita

Ideele Revista Nº

 

Como parte de las actividades de la campaña “A 20 años de la captura del siglo. La herencia de Abimael”, el Instituto de Defensa Legal (IDL) y el movimiento estudiantil Coherencia Universitaria realizan el conversatorio ‘Sendero Luminoso en las universidades – Para que no se repita” que tendrá lugar mañana miércoles 12 de setiembre de 2:30 a 4:00 pm., en el auditorio de Humanidades de la PUCP.

Con la mesa se busca reflexionar sobre el accionar que tuvo Sendero Luminoso en las universidades del Perú, y cómo, en la actualidad, vemos el surgimiento del Movadef y su presencia en las diferentes universidades de Lima y del interior del país. Este panel contará con la participación de Carlos Rivera (abogado del IDL, ex dirigente estudiantil de la UNMSM), Diego Salazar (abogado de Ciencias Políticas de la UNMSM), Carlos Reyna (politólogo), Ernesto de la Jara (fundador del IDL) y Adrián Lengua (dirigente de Coherencia Universitaria).

 

Cabe señalar que el IDL en coordinación con varias instituciones, vienen impulsando esta campaña para reflexionar sobre lo que significó el condenable accionar de Sendero Luminoso, desde los siguientes puntos de análisis¿Quién fue Abimael Guzmán? ¿Podría concebirse a Sendero Luminoso sin él? ¿Quiénes fueron los militantes de Sendero Luminoso? ¿A cuántos llegó a movilizar? ¿Cuál era su base social? ¿Cuál es su herencia? ¿Por qué, a pesar de lo ocurrido, Movadef es aún un polo de atracción para un sector de jóvenes? ¿Qué es capaz de hacer Sendero de ahora en adelante? ¿Estamos haciendo algo para evitar nuevos períodos de violencia?

Toda la campaña se realiza en coordinación con el diario La República, el movimiento estudiantil “Coherencia Universitaria”, CECOPRODE, Tv Cultura y la Municipalidad de Miraflores.

Puede seguir todas las actividades de la campaña a través de nuestras cuentas en twitter o facebook @Ideele @ideeleradio @revistaideele @JusticiaViva o con el hastag #capturadelsiglo.

Como se recuerda, el 12 de setiembre se cumplen 20 años de la captura de Abimael Guzmán, el líder terrorista de Sendero Luminoso responsable del 54% de las víctimas de la guerra interna reportadas a la Comisión de la Verdad y Reconciliación.


 

Agregar comentario