Carlos Basombrío

Artículos del autor

  • “Yo sugeriría un mezcal en las rocas  da sabiduría y aclara lo que afocas  aunque darse cuenta no está nada cabrón  que viene de bajada en picada este avión  sobran razones para estar gritando  Nuestro planeta se está asfixiando” Molotov: El mundo se va a acabar  Desde los mayas hasta Isaac Newton, desde Nostradamus hasta Stephen Hawking, desde Reinaldo Santos hasta Susy Díaz y de yapita Monique Pardo. Son muchos personajes que han predicho el fin del mundo y cada vez son más.En Rusia, muchos angustiados han cavado túneles para eludir las consecuencias fatales de las...
  • En el ‘pico a pico’ en tweeter que tuvieron luego de las elecciones por la revocatoria Mauricio Mulder y Luis Favre, el segundo le dijo al primero una cosa muy interesante, de la cual se ha comentado poco luego de los comicios. Al inicio de esta campaña, le decía Favre a Mulder, el “Sí” superaba al “No” por 30 puntos. Una ventaja impresionante y que parecía absolutamente imposible de remontar. Luego de la elección hemos estado más concentrados en lo ajustado de la victoria del “No” y en la revocación de los concejales de Fuerza Social, y hemos perdido de vista la impresionante remontada de Villarán sobre sus rivales....
  • La revista ideele me pide que opine sobre cómo veo el panorama político peruano. Puedo resumir mi respuesta en una palabra, pero que creo clara y contundente: desolador.Empecemos por el hecho de que nuestra política no ha tenido renovación alguna en los últimos años, y aquellos personajes que emergieron para algunos como una apuesta de cambios positivos han demostrado en el poder ser más (o peor) de lo mismo. A veces cambian las caras, pero las mañas y las prácticas se repiten y crean una distancia profunda y cada vez más difícil de recuperar entre la sociedad y el Estado.El Ejecutivo, por decirlo en corto, está...
  • Cada cambio de Gabinete ha sido más que un cambio de personas: ha sido una especie de cambio de lógica de gobierno. Se empezó con la idea de todas las sangres; Lerner presidía un equipo con gente que iba, para simplificarlo, desde liberales hasta izquierdistas. Cayó a los tres meses por un desorden generalizado.Vino entonces un giro importante; se dijeron ‘hagamos un gabinete más cohesionado, homogéneo, y que apunte al orden, dentro del Gabinete y en el país’.Tampoco resultó. El Gabinete Valdés agonizó desde marzo y llegó ya muerto a julio.Vino entonces el Gabinete autoproclamado del diálogo, que es como decir ‘ojo,...
  • Es tremendamente difícil evaluar los acontecimientos de los primeros meses del Gobierno de Ollanta Humala, en medio de una coyuntura de crisis no resuelta como la que se viene desarrollando en la región Cajamarca por el proyecto Conga y que tiene importantes aristas políticas, sociales y económicas; más, todavía, por lo incierto del resultado final que, dada la naturaleza del Gobierno actual, puede ser de signos muy diversos.Por cierto, otro tema pendiente de definición al momento de escribirse estas líneas es el destino del vicepresidente Chehade. Son fuertes los rumores de que le suavizarían la sanción y, por tanto...
  • Evidentemente ello dependerá mucho de quien sea quien gane las elecciones en la segunda vuelta. Las preocupaciones centrales en el caso de que sea Keiko Fujimori vendrán, sin duda, por el lado de un gobierno con demasiados poderes y concentrados en manos de gente que ha demostrado en el pasado que los puede usar de malas maneras.En el caso de PPK la principal preocupación vendrá de hasta qué punto podrá gobernar eficientemente quien sólo tiene 19 congresistas y que, ni siquiera con todas las otras fuerzas políticas unidas, alcanzaría los votos que tendrá la oposición fujimorista. Es que sea ésta muy dura o no tanto,...
  • Creo que pocas cosas significativas van a ocurrir en términos de gobierno en sus últimos 12 meses. No creo que en los grandes temas de economía, ni de seguridad ciudadana, puedan producirse mejoras importantes; ni siquiera tengo expectativas de que las normas que aprueben por facultades extraordinarias en lo segundo vayan a cambiar nada importante. A la vez las cosas positivas, como los programas sociales y las mejoras en educación, seguirán su curso sin mayores alteraciones, ni interferencias político partidarias, ni del gobierno ni de la oposición.Para Ollanta y Nadine el último año estará marcado por cómo manejar...