Carlos Carcelén Reluz

Historiador UNMSM

Director de Desarrollo y Fortalecimiento de la Dirección General de Estudios de Posgrado – Vicerrectorado de Investigación y Posgrado

Profesor en el Departamento de Historia – Facultad de Ciencias Sociales

Miembro de la Comisión de Organización del Bicentenario – UNMSM

Artículos del autor

  • El Perú tiene una larga relación histórica con las epidemias y sus terribles efectos en su sociedad. Desde la época de la Conquista, las enfermedades traídas por los españoles como la viruela, el sarampión y la influenza, a las cuales no se tenía ninguna resistencia biológica, dieron lugar al colapso demográfico de la población andina con un cálculo aproximado de 90% de muertos en el lapso de un siglo.A lo largo de la época colonial, las epidemias fueron sucediéndose y con ello arrasando con la población andina teniendo como principal manifestación  la denominada “peste grande” por los testigos de la época que...