José Rivero

Artículos del autor

  • En un año donde la educación nacional ha ocupado las primeras planas, y no por sus bondades, presentamos un artículo que toca los puntos esenciales por donde debería ir un debate serio sobre el rumbo de la educación en el país.Hacia fines de la década de los años noventa el sector público atendía al 85% de la matrícula del sistema educativo, el 15% restante era atendido por el sector privado. En lo que va del nuevo siglo el panorama se modifica sustantivamente. La cobertura de atención del sector privado en el 2011 creció  68% respecto a la del año 2000, incrementándose en un millón 57 mil estudiantes a costa de...
  • La noticia más esperanzadora en materia educativa han sido los resultados peruanos en el Tercer Estudio del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación del 2013, prueba Unesco que mide de modo comparativo los desempeños de estudiantes de 15 países latinoamericanos en lectura y matemáticas en tercero y sexto grados y en ciencia en sexto grado.Perú muestra en la prueba mejoras importantes. No solo escaló posiciones desde el 2006 sino que fue uno de los países mejor posicionados en algunos rubros, poniéndose alrededor o superando el desempeño medio de los países participantes.1Los medios de...
  • A la memoria de Jesús Herrero, SJ, educador militante en la tarea de dar a la niñez más pobre una educación de calidad La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente demandada que con los resultados del informe PISA 2012, que nos ubica en el último lugar entre 65 países tanto en Comprensión Lectora como en Matemática y Ciencia.Según el citado informe, elaborado cada tres años, nuestro país descendió dos lugares en el ranking mundial respecto al 20091.  Sin...
  • En la campaña electoral la candidatura de Ollanta Humala postuló realizar una revolución educativa. Desde su victoria el país no ha  conocido precisiones sobre el sentido de tal revolución ni de la estrategia para lograr los cambios estructurales y de paradigmas que supone.Las principales pistas para un balance preliminar en los primeros cien días son dos: (a) la presentación ante el Congreso de la República del Presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner el 25 de agosto; y (b) las principales acciones realizadas o en marcha en el Ministerio de Educación y las declaraciones públicas de la ministra...