Leonor Pérez
Artículos del autor
-
Cinco son las transnacionales reinas del transgénico. Monsanto domina el mercado, le siguen Dupont, Syngenta, Bayer y Dow. Según recientes investigaciones, la alimentación con transgénicos afecta riñones, higado y aparato reproductor de los animales sometidos a singular dieta. También se ha detectado la concurrencia de ciertos tipos de cáncer, entre quienes estas expuestos a los pesticidas utilizados en la fumigación y en la confección de transgénicos. Asi las cosas y con estas transnacionales del transgénico, que también tienen algunos huevos en las cestas de las farmacéuticas, las suspicacias no hacen más que...
-
Los organismos vivos modificados (transgénicos) reconfiguran todo lo que hasta ahora tenía de ancestral nuestra sociedad. Algunos afirman que la soberanía alimentaria está en peligro; otros, que lo que comemos ni nos alimenta ni es saludable ni nos proporciona placer, pues los insumos utilizados para su elaboración son producto de la manipulación genética y contienen sustancias nocivas. Otros hablan de la vuelta al feudalismo con transnacionales de la alimentación viviendo de las patentes. Hace 10 mil años el hombre se hizo sedentario cuando descubrió la agricultura y la ganadería, y desde hace medio siglo sus...
-
Una de las últimas “gracias” de Alan García fue abrirle las puertas de nuestro país al cultivo transgénico. El Gobierno de Ollanta Humala se las cerró, al promulgar la ley 29811, de Moratoria al Ingreso y Producción de Organismos Vivos Modificados, por un periodo de 10 años. Sin embargo, han pasado 7 meses desde la aprobación de la ley, y su Reglamento—que tenía 60 días para ser refrendado— aún no ve la luz.Los primeros días de marzo de este año, fuentes del Ministerio del Ambiente (Minam) informaron a ideele que la propuesta de Reglamento ya estaba lista, consensuada y a disposición de la Alta Dirección de la...
-
Según Amnistía Internacional, casi 140 millones de mujeres en el mundo han sufrido la mutilación de sus genitales. Alrededor de 8 mil niñas y adolescentes al día y 3 millones al año. Razones culturales y religiosas son esgrimidas para esta práctica que desde sus orígenes tuvo como objetivo controlar la sexualidad femenina.“Cuando supe cómo estaba, no pude entender por qué a mí. Cuando dejé mi país y comencé a compararme con otras mujeres, sentí rabia, indignación”. Ésta es la voz de una mujer africana que, aunque activista en contra de la mutilación genital, no quiere ser identificada. Se avergüenza de ser y sentirse...
-
En España, cada 8 minutos una familia es echada a la calle. Desde el 2008 la crisis ha destruido 6.202.700 millones de empleos. El 27,16 % de la población activa no tiene ingresos; el 57% de jóvenes forman parte de esta estadística. En muchas familias ambos padres están desempleados y su mayor dilema es comer o pagar la hipoteca. Ciento ochenta desahucios al día son parte del thriller de codicia, dirigido y producido por la insensibilidad de la especulación financiera y podrían ser catalogados de actos de máxima perversión, en un país donde sobranun millón 300 mil viviendas.Se calcula que en 2013 llegarán a 500...