El 26 de setiembre del año pasado, a dos meses de iniciado y a solicitud del Ministerio de Salud, el Gobierno declaró en emergencia los servicios hospitalarios de Lima, mediante el Decreto Supremo N° 038–2016 SA. Esto sirvió para transferir recursos presupuestales al interior de las partidas de las instituciones hospitalarias y recibir recursos presupuestados en la cartera de educación que no habían sido utilizados por dicho ministerio. El argumento fue que la gestión anterior había dejado en colapso operativo la red de servicios de salud, sin dinero para pagar al personal contratado, sin capacidad de tener las...
El 9 de febrero del 2011, diversas fuerzas de la sociedad civil nos reunimos con el entonces candidato Ollanta Humala Tasso, y esto fue lo que nos dijo:“Estoy muy agradecido a Foro Salud por venir al PNP y hacernos partícipes de la situación de la salud. Coincidimos plenamente en que el problema central de la salud en el Perú es un problema del sistema. La política de salud que corresponde al Estado ha sido entregada al mercado, y el mercado funciona para consumidores; para tener acceso hay que tener plata. Si se tiene plata se puede adquirir un seguro; si no, hay que madrugar en los hospitales a hacer su cola...
La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Hace poco más de un mes, justo al inicio del año escolar, se montó un escándalo mediático basado en una mentira. La mayoría de medios sostuvo que en unos libros que se utilizan en las escuelas...
Al inaugurarse el mandato de Ollanta Humala como Presidente de la República en el año 2011, se generó gran expectativa alrededor del enfoque de crecimiento con inclusión social que pretendía llevar...
Hace casi dos décadas años, las ONG feministas empezaron a contar los feminicidios, uno a uno, a partir de las noticias que aparecían en prensa. Por entonces, era un problema que solo pocos (en...
Casi 140 millones de mujeres en el mundo han sufrido la mutilación de sus genitales. Alrededor de 8 mil niñas y adolescentes al día y 3 millones al año. Razones culturales y religiosas son esgrimidas...
La ciencia moderna propone una visión del hombre y el universo mucho más armónica que la de muchas religiones o filosofías. Esta acaba con el mito de que el hombre fue simplemente dejado a su suerte...