Wilson Hernández Breña
Artículos del autor
-
¿Qué diferencia a una mujer con dinero de una que no lo tiene en su intento de obtener una pensión de alimentos por la vía judicial en la ciudad de Lima, Perú? Según jueces y abogados, es el dinero y lo que éste consigue lo que las separa. En la práctica, es la extensión de su derecho lo que las distancia. Pero nadie se da cuenta.“El derecho no es más que la parte romántica acá”: es eso lo que me comentó una jueza cuya tarea principal es tramitar procesos de pensión de alimentos en Lima (dicho sea de paso, el más frecuente en el Poder Judicial pero lamentablemente poco importante). Esta frase es la mejor forma de...
-
El crecimiento salvador: un héroe desinfladoHace más de 50 años, Alchian, un viejo economista, se disfrazó de Darwin. Afirmó que el crecimiento económico crea un tipo de competencia (ubicua) que expande sus beneficios a una amplia cantidad de sectores. Solo progresan (sobreviven) las sociedades con las mejores instituciones, apuntó Alchian. Así, más crecimiento debería traer consigo una mejor perspectiva económica e incluso social.Cuando discutimos sobre violencia en el Perú, tendemos a ponernos insoportablemente alchinianos. Entendemos que crecer económicamente es una condición necesaria y casi siempre suficiente...
-
Hace casi dos décadas años, las ONG feministas empezaron a contar los feminicidios, uno a uno, a partir de las noticias que aparecían en prensa. Por entonces, era un problema que solo pocos (en realidad, pocas) notaban con preocupación. Gracias a este esfuerzo, hoy contamos con dos fuentes estatales oficiales que contabilizan feminicidios. Sabemos que en el Perú mueren poco más de cien mujeres al año por feminicidio.En los últimos años, se han dado cambios legislativos, políticos y sociales, que revelan el actual interés por la violencia contra las mujeres. Pese a ese interés, nadie vio por necesidad responder lo más...