287

Otro plan para Lima

No es un reto sencillo para Lima contar con un Plan de Desarrollo Urbano. Si la planificación es una técnica y un arte para orientarse en un contexto cambiante, el reto se complica especialmente en el caso de Lima, que es una de las treinta megaciudades del planeta y también una urbe tan antigua -asentada hace casi cinco siglos- como nueva y en expansión casi sin control.


POLÍTICOS y políticos

En el mejor sentido de la palabra un político tendría que ser una persona que trabaja por el bien común y tiene como objetivo servir a sus conciudadanos y compatriotas. Sin embargo, ser considerado un político eficiente en el Perú ha devenido en algo que tiene cierta equivalencia con el adjetivo ‘mañoso’. Hay que sabérselas todas, sospechar de todos y si es posible engañarlos.


Los retos de la ciudadanía democrática hoy

Vivimos en medio de una crisis política. El presidente de la República ha propuesto al Congreso adelantar las elecciones generales al 2020, interpretando acertadamente las circunstancias actuales, como la razonable indignación ciudadana frente al vergonzoso espectáculo de grupos políticos protegiendo sin pudor alguno a personajes involucrados en casos de corrupción. “Que se vayan todos” se ha convertido en un mensaje claro de la ciudadanía de desaprobación a nuestra decrépita “clase política”.


Fiscales y jueces famosos

Dos fiscales se encuentran entre los diez personajes más influyentes en el Perú, de acuerdo con la Encuesta del Poder de IPSOS de este año. El primero es Rafael Vela, fiscal coordinador del equipo especial para el caso Lava Jato, quien se ubica en el quinto lugar, solo por debajo del presidente, del primer ministro, de Keiko Fujimori y del presidente del Congreso.



El Congreso y la ley de la barbarie

Un diario brasileño de 1826 nos ofrece una curiosa información: la esclava liberta Vitorina María está a un año de salir en libertad. Ella había sido condenada en 1821 a siete años de prisión con trabajos forzados por decir que la esclavitud era anticristiana y haber pretendido sublevar a sus compañeros.


Crónica de una resistencia: San Marcos protesta, otra vez

Está tocando la trompeta. Todos corremos para que el humo y sus violencias no nos alcancen, pero el muchacho sigue ahí, inamovible, haciendo sonar su instrumento. El sonido no es precisamente agradable (al menos no en este momento) y lo que conmueve no es su musicalidad. Es de noche, y aunque el viento corre más fuerte, ya no hace frío. Nadie de los que aquí intentamos escapar puede respirar bien. Él tampoco. Así que solo se escucha cierta distorsión ruinosa, melodías entrecortadas y desafinadas con rapidez. Son chillidos metálicos que se confunden con los gritos y la desesperación, con los estallidos repentinos de las bombas lacrimógenas que ahora estamos esquivando.


Choque de trenes y salidas a la vista

La situación política en el Perú está que arde y todo parece indicar que sin salida a la vista. Sin embargo, el análisis de la situación y de los entrampamientos existentes, tratando de no quedarnos en las apariencias, creo que puede señalarnos algunos escenarios futuros.


Balance de los Juegos Panamericanos Lima 2019

Los recientes Juegos Panamericanos Lima 2019 nos ha dejado deslumbrados, con el pecho inflado, muy orgullosos de haber podido albergar un evento de esta magnitud y de ver como locales a nuestros deportistas representando al país. Sin embargo, es importante dejar por un momento al hincha que llevamos dentro para hacer un análisis menos apasionado, para promover el progreso de nuestros deportistas, industria deportiva y querido país.