295


De Trump a Biden: elementos de una nueva política exterior

El pasado noviembre, Estados Unidos eligió a su nuevo presidente, al demócrata Joe Biden, y con ello cambia la dirección de la política exterior estadounidense y, especialmente, el estilo con que se responde a los retos contemporáneos del sistema internacional.



La educación a distancia: ¿Aporte o utopía pedagógica?

La educación a distancia es una forma de enseñanza y aprendizaje la cual desde el siglo pasado busca romper las barreras geográficas permitiendo que los estudiantes no requieran asistir físicamente al lugar de estudios, como era en un modelo educativo tradicional. Asimismo, se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina y trabajo autónomo.


La nueva ley de los trabajadores del hogar: ¿Hecha la ley…?

Publicado en 1989, “Muchachas No More”[1] marcó un hito en los estudios sobre el trabajo doméstico remunerado en América Latina. Por un lado, fue un texto seminal que visibilizó el estatus de miles de mujeres que ejercían este oficio históricamente desvalorizado y maltratado en nuestra región.


Cuando el blanco y azul caen

Si de años catastróficos hablamos, el 2020 se lleva el mayor premio. Un año atípico en todos los aspectos de la vida y como tal el fútbol no fue la excepción.


El deterioro de la política

La profunda crisis que vivimos hoy en el Perú pone delante de nuestros ojos un viejo fenómeno: el grave deterioro de la política.



El año en que sobrevivimos: confinados, en peligro y con esperanza

No había terminado el verano y de pronto… terminó el año… comenzó el estado de emergencia, la cuarentena, el confinamiento… nos había atacado un virus bíblico, no había rincón del mundo que se escapase a su contagio feroz, y nadie que supiera qué hacer para evitarlo.