299

El jefe de la Dircote tiene razón

Ha causado cierto revuelo las declaraciones del Jefe de la Dirección contra el Terrorismo  (Dircote), el señor Óscar Arriola, quien en el programa de RPP, conducido por el periodista Jaime Chincha, sostuvo que “… en el Perú solamente se puede procesar, investigar por delito de terrorismo, aunque parezca y suene un poco dudoso, a Sendero Luminoso y al MRTA y cualquiera de las escisiones, por supuesto.


La muerte de ‘Gonzalo’

La muerte de Abimael Guzmán no cambiará en el corto plazo –y probablemente tampoco en el mediano– el discurso dominante sobre el impacto de la insurrección senderista en este país. Antes que análisis anclado en conocimiento, ese discurso fue y es exorcismo basado en la maldición y el desprecio.


Kutimuy, Garcilaso

La vida del Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) es tan rica en contrastes y acontecimientos que sorprende que hasta ahora no se hubiera escrito una gran novela sobre él. Sin embargo, al recorrer las páginas de Kutimuy, Garcilaso (‘Vuelve, Garcilaso’, en traducción a la lengua de los conquistadores) se siente que al fin tenemos la gran ficción literaria que el historiador cusqueño merecía.


La afición de Fujimori por los helicópteros y aeronaves

Hay quienes creen que lo imperdonable del fujimorismo en el poder se relaciona solo con violaciones de derechos humanos, golpes de estado o control de instituciones y medios, aspectos que para algunos pueden ser, finalmente, no tan graves. Pero lo cierto es que también se afectó el “bolsillo del país” de muchas maneras.




Miopía, inmediatez y superficialidad

Me temo que en muchos casos no es sólo miopía, sino hasta ceguera, sostener que había que votar por Keiko. Los riesgos de autoritarismo eran enormes, pero no hay peor ciego que el que no quiere ver o peor quienes en el fondo desprecian la democracia y prefieren a los dictadores, que el gobierno se encargue de solucionar los problemas sin importar cómo, mientras los dejen tranquilos y puedan hacer sus negocios.


¿Entendinkichu manachu? Manan entendinkichu

El año 1781 se dictó, en el Cusco, una sentencia atroz y salvaje contra el mayor héroe de nuestra patria, Túpac Amaru II, condenándolo a una muerte cruel, previos inimaginables suplicios; pero también contra su pueblo, prescribiendo que, “para que estos indios se despeguen del odio que han concebido contra los españoles, y sigan los trajes que les señalan las leyes, se vistan de nuestras costumbres españolas, y hablen la lengua castellana, se introducirá con más vigor que hasta aquí el uso en sus escuelas bajo las penas más rigurosas y justas contra los que no las usen, después de pasado algún tiempo en la que puedan haber aprendido”.


De cómo el quechua salvó al gabinete Bellido

Don Pedro Castillo Terrones tiene una amenaza y una debilidad muy serias para su gobierno. La amenaza es el golpismo de Keiko Fujimori y sus variantes virales. La debilidad es su impericia e inexperiencia como Presidente.


Editorial: Luna de hiel

En estos primeros días, el nuevo Gobierno no ha conocido de tregua alguna. La famosa luna de miel, con la que se suelen inaugurar las gestiones presidenciales, esta vez no ha tenido lugar. De alguna manera, la segunda vuelta continúa.