300

Castillo: cumplimiento de plan de Gobierno y ofertas electorales

Tratando de ponerme en un apuro, me preguntaron qué opinaba de la obligación del Gobierno de Castillo de cumplir con su plan de Gobierno. Respondí con tres interrogantes relacionadas entre sí: ¿Cuál plan de Gobierno? ¿El Ideario preparado por Cerrón presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones? ¿El plan Bicentenario de la segunda vuelta?



Crisis social, política y de derechos humanos en Colombia

Uno de los símbolos del año 2021 en Colombia será “Puerto Resistencia”, una plaza ubicada en uno de los sectores más pobres de la ciudad de Cali, la tercera ciudad más grande del país. En abril de este año, cuando miles de personas salieron a las calles a manifestarse contra las políticas económicas del Gobierno, miembros de los barrios aledaños – especialmente jóvenes – se tomaron esta plaza, construyeron un monumento a la resistencia y se organizaron en una manifestación permanente, al estilo de las zonas “libres de policía” experimentadas en ciudades como Portland, en Estados Unidos.


La educación de la prensa

Frente a la crisis de legitimidad que atraviesa la prensa peruana, la profesionalización y especialización de periodistas se convierte en una necesidad. ¿Cómo se forman los profesionales que narran la vida política del país?


El fin de la era Merkel: ¿Nueva política europea?

A finales de septiembre, el Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por Olaf Scholz, salió como el partido más votado en las elecciones federales alemanas. Estas elecciones implican un cambio fundamental: el fin de la era Merkel. La canciller alemana, mientras estuvo en el poder por 16 años, adoptó el papel de líder europea y mundial.


Claro oscuro de una ley en ¿debate?

Hace poco la bancada de Perú Libre presentó una propuesta llamada “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional de la justa y equitativa distribución del espectro electromagnético y radioeléctrico en radio, televisión y otros medios de comunicación, y la transmisión en el territorio nacional”.



Carlos Gallardo: “Las políticas educativas han sido diseñadas con ausencia de los maestros”

Tiene toda una vida dedicada al magisterio. Ha sido inspiración de centenares de jóvenes y también una leyenda literaria. Pero en los últimos días, desde que fue nombrado ministro de Educación, se ha convertido en blanco de la oposición al gobierno y de algunos medios de prensa. Ahora Carlos Gallardo enfrenta el reto más importante de su vida; él, que hasta hace poco estuvo en las calles exigiendo las mismas demandas que ahora tiene el encargo de resolverlas.  


Un millón catorce mil intis

En marzo de 1990, la fecha aproximada del #1 de la Revista Ideele, la remuneración mínima vital (RMV) era 1’014,000 Intis o 56 dólares. Hay que tener presente que desde 1970 hasta 1996 la RMV había oscilado alrededor de los 50 dólares durante los gobiernos de Velasco, Morales, Belaunde II, García I y Fujimori I como se puede observar en el gráfico abajo.