Plagio académico, baja política e integridad moral
El caso de la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo y de su consorte Lilia Paredes establece una conexión ineludible entre la política, la integridad moral y el embarazo social.
El caso de la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo y de su consorte Lilia Paredes establece una conexión ineludible entre la política, la integridad moral y el embarazo social.
En marzo de 2022, un grupo policías ingresaron violentamente a un hospedaje en Pucallpa y desalojaron violentamente a dos venezolanos que se habían pasado dos días en el pago del arrendamiento.
Un Gobierno sin rumbo, acechado por el fantasma de la vacancia y hundido en sus propios errores.
Escrito por Revista Ideele N°303. Abril-Mayo 2022 He tenido la suerte de encontrar –después de muchos años de buscarlo– el artículo del profesor de Princeton, Harvard y el IAS[1], Michael Walzer, titulado ‘El liberalismo y…
El fujimorismo se implantó y enraizó muy bien en el Perú. El post-fujimorismo nunca logró consolidar nada diferente.
A la luz de la grave crisis político- económica en Venezuela, en el año 2017 sus ciudadanos y ciudadanas no dudaron en migrar a los países vecinos de la subregión en busca de asilo y refugio, a fin de salvar sus vidas y la de sus familias.
De acuerdo con trabajos y pesquisas de economistas –desde centros de investigación, academia y laboratorios de ideas de la región- Latino América ha ingresado a una etapa de inequidad en términos patrimoniales, donde destaca –tras dos años de pandemia- un hábitat con fortunas desde [o mayores] a un millón de dólares estadounidenses pasando por US$ 50 millones o US$ 500 millones para decantar en un incremento patrimonial de megaricos en la región.
La capital del Perú este año ya superó los 10 millones[1] de habitantes y es conocida por ser una megalópolis con muchas imperfecciones, dentro de ellas el déficit de oferta en vivienda.
Rumiche, como muchos de sus amigos lo llamaban, no solo era Gerente de Pueblos Indígenas en la Municipalidad de Pangoa, sino también docente bilingüe, dirigente, desde muy joven, de la organización Unión Indígena Asháninka Nomatsiguenga del Valle Pangoa (KANUJA), aliado de diferentes organizaciones indígenas y sociales en la provincia de Satipo y gran amigo de muchas autoridades comunales en el VRAE.
El voto por Pedro Castillo siempre lo vi como el “mal menor” frente a un mal inmenso y perverso, del que nos había costado mucho librarnos: el fujimorismo. Si volvía, no solo era el regreso del lado más oscuro de la política peruana, sino que sería para quedarse.