304

Cuentos de dinosaurios

Cincuenta. Esa es la cantidad de proyectos de ley que las diferentes legislaturas del Congreso de la República han presentado desde el 2017 y que, de alguna manera, buscan limitar (perjudicar) la situación y calidad de vida de las personas migrantes y refugiadas en el país.



¿Se prepara china para invadir Taiwán?

Las tensiones entre China y Estados Unidos por el status de la isla de Taiwán continúan. Beijing acaba de cerrar tres canales diplomáticos para la discusión bilateral de asuntos militares con los Estados Unidos; así como la suspensión temporal de cinco programas de cooperación sobre diversos temas que van desde el cambio climático hasta la lucha antidrogas.


El regreso a uno mismo para construir comunidad

“¿Cómo amalgamamos una comunidad?” Esta pregunta fue el punto de partida de una entrevista que me hiciera la mañana del 29 de julio de este año el periodista Carlos Cornejo en el canal televisivo estatal TV Perú. En este artículo, comparto algunas reflexiones complementarias que pueden contribuir a continuar el diálogo sobre los vínculos humanos.


Conversar y pactar

El presidente Pedro Castillo ha cumplido un año de su mandato en un contexto de alta polarización. Hoy las voces que piden su renuncia o nuevas elecciones desde el Congreso, el Poder Judicial y la Fiscalía han crecido y conviene analizar el menú disponible de cara a su legalidad y legitimidad.




Las Fuerzas Armadas y la CVR: negacionismo y victimización

En una coyuntura política fuertemente marcada por el desorden estatal y parlamentario, y los numerosos casos de corrupción en los que está envuelto el presidente Castillo, sus familiares y sus amistades, este año se cumplen 19 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la verdad y la reconciliación al Estado y a la nación.


Acuerdo de Escazú: Chile es Estado Parte número 13. Algunas reflexiones desde Costa Rica

En la última semana del mes de junio del 2022, Naciones Unidas ha procedido a actualizar el estado oficial de las firmas y de las ratificaciones del Acuerdo de Escazú: desde el 13 de junio, por parte de la Oficina de Tratados de la Secretaría General de Naciones Unidas, fue registrado el instrumento de adhesión depositado formalmente por el Poder Ejecutivo de Chile.