Noche de socios, usted no Pisa, digo, no pasa (reflexiones de peluquería)

Noche de socios, usted no Pisa, digo, no pasa (reflexiones de peluquería)

Rocío Aliaga Periodista
Ideele Revista Nº 235

(Foto: ipeba.gob.pe)

Bueno pues, resulta que acelerábamos ganadorazos, con música y codito afuera, el recién estrenado camionetón del emerger económico. Pasando al vuelo con miradita de indiferencia de los escándalos de siempre, de los amores de Polo y de Tilsa, y de cuanto tema que pudiera importar o no al país…faltaba más, había que lucir el fierro y que no le quiten los protectores para que se note que “es nuevo”. Todo iba mejor imposible, cuando la tarjeta pasa nada más existe y qué felicidad. Qué me importa que la señora que me cocina, lava, plancha y me cría los hijos no tenga agua en su casa, total aquí se puede bañar y se va bien limpiecita, le he comprado “shampoo y reacondicionador”, ahora le doy una canasta de navidad con doble panetón y ya está, ya es feliz. Pero no pues, nadie puede ser tan estúpido y huachafo y pasar inadvertido en “Las Lomas” del saber. Y entonces, cuando ya nos sentíamos los guapos, los de la ropa de lino, porque tenemos lancha que anclamos en una playa que debiera ser de todos, los de la pulserita vip, los de las vacaciones compradas en black friday con la black card, cuando ya sentíamos tocar el cielo por ganar el primer millón, nos dieron directo y de lleno en lo más hondo e indescriptible… nos dieron en el orgullo idiota. Ese que se pierde cuando te retiran de la fila y te dicen “hoy es noche de socios” y chau ya está, vuelve a tu realidad, te dieron las doce. En una nos pincharon las cuatro llantas y caímos con roche en nuestras ínfulas de pretender que todo se logra con plata. Y va a ser que no. Los resultados de la prueba PISA, Programme for International Student Assessment (aunque en este momento segurito ya todos saben que significa) ha logrado lo que nadie desde hace mucho…que hablemos de algo importante, que hablemos de un “tema de fondo”, que hablemos de educación. Y sí, la motivación sonroja, somos los últimos, pero se supera de lejos si los efectos que esta trae nos benefician a todos. Normalmente en la “agenda mediática” con mucho esfuerzo  la educación se hacía espacio entre febrero y marzo y con suerte  alargaba el debate hasta abril. Debate que no pasaba de temas como el peso de las mochilas, el precio de los útiles, la no obligatoriedad de los uniformes y los siempre “vendibles” y “microondiables” chanchullos de las editoriales con alguna que otra excepción… y de la Calidad Educativa? ah? cómo? esa no estaba ya garantizada en la diferencia entre estatal y particular? No queri, no. Puedes dejar tu lista de “coles más caros de Lima” con su imán lindis de “Flórida” en la refri porque el Colegio N° 58 de Fé y Alegría en Jicamarca nos acaba de dar una lección. Qué dónde queda Jicamarca? Como dice la hermana irlandesa Patricia McLaughlin, allí donde termina el asfalto, y te cuento que obtuvo el primer lugar de la evaluación académica en todo Lima, además de ostentar el primer lugar de todos los colegios Fe y Alegría de Latinoamérica en comprensión lectora. Palmas y de pie para ellos y para aquellos gestores de educación que prosperan por todos, convencidos de lo que parece a muchos todavía les cuesta. De momento te cuento más y te exagero, a ver si se te queda, pues todos los colegios del país, sí, todos, los de tu lista y los que no, son evaluados anualmente para monitorear el avance en calidad educativa nacional. Se llama prueba ECE (Evaluación Censal Estudiantil). Sería bueno que antes de elegir el colegio que hará de tu niño “un líder exitoso dueño del mundo capaz de rezar en inglés antes de los 6”, preguntes al centro educativo de tu elección sobre sus resultados en la ECE. No vaya a ser que los ceros de su mensualidad sean tantos y al final valgan tan poco como los títulos de “las universidades como cancha”. Así que menos camionetón y un poquito más de metropolitano en hora punta, que para bien o para bien cuando se nos evalúa se nos evalúa a todos. O qué creías.     

Agregar comentario

Buen lenguaje. Y muy

Buen lenguaje. Y muy pertinente todo lo que dices. Bacán.

Entrevista