Carlos Ferrero

Expremier (15 de diciembre de 2003 – 15 de agosto de 2005)

Laboró en el Banco Central de Reserva del Perú (1965-1982). Fue gerente administrativo del BCR (1976-1980) y presidente de la parte peruana de la Comisión Binacional Puyango-Tumbes (1978-1980).

Fue elegido Congresista Constituyente en 1992 con 23.106. Como tal, participó en la formación de la Carta Magna de 1993. En 1995 fue elegido Congresista de la República.

Fue candidato a la Primera Vicepresidencia de Perú Posible en las elecciones del 2000. Ese mismo año fue elegido congresista, y fue el presidente del Congreso de la República en dos ocasiones.

Premier

Sucedió en el premierato a Beatriz Merino, quien renunció el 15 de diciembre del 2003 por orden presidencial. El lunes 15 de diciembre de 2003, juramentó como Presidente del Consejo de Ministros.

En el 2005, ante el nombramiento de Fernando Olivera como Ministro de Relaciones Exteriores, presentó su renuncia irrevocable al cargo minutos después que Olivera juramentara.

Fue reemplazado por el economista Pedro Pablo Kuczynski.

 

Artículos del autor

  • El espionaje chileno recientemente descubierto es una prueba más de la justificada desconfianza que les mantenemos, tal como lo viene repitiendo desde hace 9 años el Grupo Basadre.Nos preocupa la actitud concesiva que tenemos con Chile. Por ejemplo estamos entrando en un pacto aparentemente solo comercial llamado Alianza del Pacifico con un país que constantemente nos da señales inamistosas. Lo menos que podría hacerse en esta circunstancia es restarle velocidad a tales apremios o revaluarlos mientras no se clarifique el incidente referido.Otro caso es la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el TLC con Chile....
  • Se viene la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2012-2013 y ya se notan los ajetreos y movidas para resolver quiénes la conformarán. Estas angustias se explican por el hecho de que en los últimos años las Mesas Directivas han estado en manos de un Presidente del mismo grupo que el gobierno y con otros afines a éste, con lo que se ha excluido a los demás.A primera vista, parecería normal que se presenten varias listas y que gane la que obtiene más votos. No digo que ello esté mal; sostengo, sí, que hay un sistema mejor y que ya se empleó básicamente en los periodos 2001-2002, 2002-2003 y 2003-...
  • 1. ¿Cómo se inició el grupo Basadre?Apenas llegó al gobierno, en agosto del 2006, Alan García anunció que se firmaría un TLC con Chile, pero no permitió que se conociera ni siquiera por el Congreso en ese momento y lo hizo suscribir por el Ejecutivo. Ante este hecho insólito, un grupo de profesionales, mayoritariamente independientes, nos interesamos en el tema apreciando que tenía varios componentes discutibles y resolvimos pronunciarnos mediante un aviso publicado en La República el 23 de Octubre de ese año, exigiendo que el texto lo apruebe el Congreso, lo cuál no se logró. Asimismo al analizar con más...