Fernando Villarán

Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Artículos del autor

  • Desde el primer día en que entró en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos mostró un comportamiento errático y contradictorio, cuestionado por buena parte de la clase política norteamericana, la mayoría de los medios de comunicación y una creciente desaprobación por parte de la opinión pública. Para explicarlo, se ha dicho que es inmaduro, egocéntrico, autoritario, machista, racista, que no tiene experiencia política, no escucha a nadie, que está loco, que es un niño de nueve años, entre otros calificativos. Discrepo. Desde mi punto de vista Trump es un típico hombre de negocios, que ha tenido mucho éxito en...
  • La trágica muerte en junio de este año de los jóvenes Jorge Huamán y Jovi Herrera, que perecieron en un contenedor ilegalmente instalado en la galería “Las Malvinas” en el centro de Lima, trabajando en condiciones infrahumanas, de semiesclavitud, ha puesto sobre el tapete el tema de la informalidad. Varios hechos relativamente recientes brindan nuevas luces sobre la situación de la informalidad en el Perú. Vale la pena darles una mirada.1. Después de muchos años en que se investiga este complejo fenómeno en el país, recién en los últimos tiempos hemos podido disponer de cifras confiables. En 1986, Hernando de Soto (...
  • Fernando Villarán ha escrito un libro en donde describe a las ideas y los personajes que precipitaron la crisis financiera de 2008 y que están deteniendo  el desarrollo económico y social del mundo. Desde que estalló la crisis financiera en setiembre de 2008, han sucedido muchas cosas: la quiebra de numerosas empresas, el aumento del desempleo y de la pobreza en cientos de países, las oportunidades perdidas para millones, el descontento social generalizado. Como respuesta a esta situación muchos economistas e intelectuales se lanzaron a analizar las causas de la crisis, a proponer cambios y soluciones viables...