Gabriel Chavez-Tafur

Artículos del autor

  • La primera encuesta realizada a representantes de la defensa pública de Lima sobre el accionar de distintos operadores durante la etapa previa al juicio y bajo el nuevo Código Procesal Penal, reflejó una marcada preocupación por la influencia de factores de presión en la encarcelación preventiva de sus defendidos, así como un importante grado de amor propio.“Nos tildan de defender a delincuentes”, se queja con cierta resignación una de las más de cien defensoras y defensores públicos reunidos para celebrar el Día del Defensor Público en el auditorio José León Barandiarán del Colegio de Abogados de Lima. “Incluso los...
  • Especialistas del Derecho Penal indican que son dos los errores en la administración de justicia que la sociedad repudia con mayor firmeza. El primero, la falta de castigo para el delincuente. Inmersos como estamos en una ola de creciente criminalidad, ejemplos de este rechazo abundan: ante la muerte del fotógrafo Ivo Dutra, el asalto en el que quedó herida la hija del congresista Reggiardo, el escalofriante suceso del hincha Walter Oyarce, e incluso la desaparición de Ciro Castillo, el conjunto de la sociedad clama por justicia; y por justicia debe entenderse sanción ejemplar y cárcel inmediata para los responsables...
  • La prisión preventiva -o el sometimiento por parte del Estado de una persona sospechosa de haber cometido un delito a una medida de privación de libertad previa a la comprobación judicial de culpabilidad- suele describirse como un enfrentamiento entre dos intereses igualmente valiosos: por un lado, la defensa del principio de presunción de inocencia, por el cual nadie puede ser considerado ni tratado como culpable hasta que sea comprobada su responsabilidad; por el otro, la responsabilidad del Estado de cumplir su obligación de perseguir y castigar la comisión de hechos delictivos y la violación de valores jurídicos...