Julián Prado

Artículos del autor

  • Han tenido que transcurrir más de cinco años y medio para que la justicia empiece a dilucidar los sucesos del turbulento conflicto en Andahuasi. El pasado 21 de octubre Eduardo Nuñez Cámara y Carlos Rivas Urteaga han sido sentenciados a cuatro años de prisión suspendida por delito de estafa.El caso de la excooperativa Andahuasi hasta el momento ha dejado el saldo de: un vicepresidente de la República fuera de carrera, 2,196 accionistas estafados, una empresa pujante al borde de la quiebra y sin duelo definido, un general pasado intempestivamente a retito y uno de los grupos económicos más importantes del país...
  • Publicamos esta colaboración porque consideramos que tiene información interesante que contribuye al debate acerca de cómo analizar y procesar los rezagos de la violencia política.Sendero Luminoso intentó, de manera infructuosa, durante toda la década de los ochenta darle categoría de presos políticos a sus detenidos y condenados. Pero la letalidad de sus acciones y la opinión pública en contra, hicieron que su pretensión nunca sea debatida en serio.Sin embargo, más de veinte años después de la derrota de su guerra, los militantes senderistas pueden celebrar el último de sus triunfos y de la manera más inesperada. El...
  • Rafael Inocente, ex director del Instituto Tecnológico Pesquero, ha pescado muchas otras cosas en la vida, además del maltrato del Ejecutivo, la demonización de la prensa, la decepción de un Gobierno por el que había apostado tanto; y, por estos tiempos, un resfriado.Antes que ingeniero y mucho después también, Inocente es escritor. Su novela La ciudad de los culpables va por la segunda reedición, y si uno revisa los comentarios que circulan en la web puede apreciar el interés por una obra cuyo principal espacio de crítica y difusión ha sido el “boca-oído”.La ciudad de los culpables que grafica Inocente es la Lima de...
  • Cuando parecía que todas las cartas estaban sobre la mesa esperando una  dilatada decisión del Poder Judicial, aparecen nuevos indicios que podrían dar un giro completo a la investigación del caso Andahuasi.  Hasta el momento lo que había estado en debate es la titularidad de la empresa azucarera. Por un lado se encuentra el  Grupo Wong que reclama ser el propietario de más del 50% de las acciones, por el otro lado están los trabajadores – accionistas  de Andahuasi que impugnan la compra de esas acciones. A estos dos contrincantes se suman las aspiraciones  del Grupo Bustamante que reclama la...
  • ¿Y si pensamos, por un momento, que en el Perú ya no existe más subversión ni riesgo de esta? De ser así, no tendría sentido todo el alboroto que hemos visto en los últimos días a raíz de la excarcelación de Maritza Garrido Lecca. Esa es la tesis que se plantea el autor de este artículo. El tránsito de la guerra a la paz es siempre complicado. García Márquez lo relata bien en “Cien años de soledad” con las correrías del coronel Aureliano Buendía, aquel que promovió 32 guerras civiles y las perdió todas. Lo inédito, en el caso peruano, es que a diferencia de otros procesos de paz en América Latina, Sendero...