Sigfredo Chiroque Chunga
Artículos del autor
-
Son indiscutibles las determinaciones de lo que hace (o no hace) el magisterio en el desarrollo educacional del país. Por ello, ante el último movimiento huelguístico de los docentes peruanos, importa establecer los posibles efectos en la dinámica socioeducativa del país. Señalemos algunos.Los estudiantes afectados Según nuestros cálculos, alrededor de 4 millones 845 mil estudiantes de la Educación Básica han sido involucrados de manera directa y en fechas diferentes por la paralización de los maestros entre el 20 de junio y el 13 de octubre del presente año (véase el cuadro 1). Este 77% de estudiantes de escuelas y...
-
Indudablemente, el economista Jaime Saavedra Chanduví aceleró el ritmo de acciones-realizaciones en el Ministerio de Educación, iniciadas algunas durante la gestión de Patricia Salas. Inclusive, ciertos opinólogos y políticos hablan de que, por fin, está en marcha la ansiada reforma educativa que el país requiere. ¿Será verdad esta afirmación? Y si lo es ¿cuál sería la orientación central de esta reforma? Frente a estas cuestiones, defendemos la tesis de que efectivamente el gobierno de Ollanta Humana ha profundizado la reforma educativa, iniciada hace unos 25 años, en el marco del hegemónico modelo neoliberal. En la...