José Alejandro Godoy

Artículos del autor

  • “Yo sugeriría un mezcal en las rocas  da sabiduría y aclara lo que afocas  aunque darse cuenta no está nada cabrón  que viene de bajada en picada este avión  sobran razones para estar gritando  Nuestro planeta se está asfixiando” Molotov: El mundo se va a acabar  Desde los mayas hasta Isaac Newton, desde Nostradamus hasta Stephen Hawking, desde Reinaldo Santos hasta Susy Díaz y de yapita Monique Pardo. Son muchos personajes que han predicho el fin del mundo y cada vez son más.En Rusia, muchos angustiados han cavado túneles para eludir las consecuencias fatales de las...
  • Con el nombramiento de Mercedes Araoz como presidenta del Consejo de Ministros, comienza el segundo año de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, para todo efecto práctico. ¿Qué retos deberá afrontar esta administración en este segundo tramo? Ensayamos una respuesta, a partir de cinco escenarios centrales que deberá afrontar*.La economíaSin duda, para un gobierno caracterizado por la fuerte presencia de tecnócratas, este es el escenario donde se sienten más cómodos, por dos razones. En primer lugar, porque buena parte de las obsesiones del equipo gubernamental pasan por el éxito en recuperar tasas de crecimiento...
  • Miércoles 23 de noviembre del 2011. Ollanta Humala ofrece una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. Algo singular en su estilo de comunicación, hasta entonces parco, solo roto por pocas apariciones públicas, discursos en ceremonias oficiales y, por supuesto, twits. Y si a alguien le quedaba duda de que Humala usará la Hoja de Ruta de la segunda vuelta como guía de gobierno, pues debió despejarlas con estas palabras:“La minería no puede servir a unos cuantos. Tenemos que resolver el problema de la extrema pobreza y la desigualdad, pero el Gobierno no acepta el ultimátum de nadie. Vamos a dialogar y aclarar con...
  • Luego de dos años de gobierno, Ollanta Humala ha comenzado a sufrir el mal de nuestros últimos presidentes: la baja aprobación. Cuestión que es aprovechada por los dos principales grupos políticos opositores. El APRA y el fujimorismo han buscado hacer sentir su fuerza en estos momentos, justo cuando el gobierno convoca a un diálogo con las demás fuerzas políticas, no solo como revancha frente a cuestiones que han sentido como afrentas desde Palacio de Gobierno – la investigación sobre los narcoindultos y la negativa del indulto humanitario al reo más célebre del país -, sino también, porque son conscientes que van a...
  • “Si tu plan no contiene una estrategia de retirada o posterior al ataque, sino que confías exclusivamente en la fuerza de tus soldados, y tomas a la ligera a tus adversarios sin valorar su condición, con toda seguridad caerás prisionero”.La anterior es una de las premisas que Sun Tzu esgrimía en El Arte de la Guerra, libro clásico de estrategia castrense y que, probablemente, haya sido lectura obligatoria para Ollanta Humala en su paso por la Escuela Militar de Chorrillos.La interrogante es si, a 13 meses de entregar el poder, ya tendrá listo dicho plan, considerando los retos que tiene al final de su mandato.¿Qué...
  • A enero de 2016, Fuerza Popular tenía apenas 4169 militantes inscritos a nivel nacional. De hecho, la mayor parte de sus congresistas electos no pertenece formalmente a la agrupación liderada por Keiko Fujimori. ¿Cuál es la razón de su éxito? Aquí algunas respuestas.El fujimorismo obtuvo 73 parlamentarios en la reciente elección general, lo que le permite obtener, en principio, la mayoría en las votaciones en el Congreso de la República. De acuerdo a las cifras publicadas por la Asociación Civil Transparencia1, apenas 11 congresistas se encuentran inscritos en Fuerza Popular, el partido liderado por Keiko Fujimori....