Cruz Silva Del Carpio

Abogada del Instituto de Defensa Legal (Justicia Viva)

Abogada del Instituto de Defensa Legal (Justicia Viva).

Artículos del autor

  • ¿Le está yendo bien al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el ente encargado de seleccionar, ratificar o destituir del sistema de justicia a quienes no le hacen bien? La nueva composición del CNM, que se concretó a inicios de este año con la elección de los consejeros representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público, abrió la cancha para que se pudiera escribir una mejor historia.Recordemos que, por ejemplo, se venía de un anulado concurso de magistrados supremos, medida extrema pero saludable ante las diversas irregularidades que terminó con la separación (por primera vez en la historia del Consejo...
  • Es sin duda una muy buena noticia que la indagación contra el Fiscal de la Nación Pablo Sánchez haya acabado en el Consejo Nacional de la Magistratura: era evidentemente, y sobre todo, un intento político en respuesta al reinicio de la actividad fiscal sobre las denuncias que aún tienen que responder Joaquín Ramírez y Keiko Fujimori.Acción políticaLos fujimoristas apuntaron sus baterías, y con la mayoría que aún tienen en el Congreso, promovieron rápidamente por medio del vocero Daniel Salaverry una denuncia constitucional ante la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales. A pocos días, la congresista Yeni...
  • En pocos días se elegirá a los nuevos consejeros del CNM. Y de ese proceso dependerá que este organismo limpie su imagen o siga siendo merecedor del descrédito del que hoy adolece.Este 13 de junio, más de 800 mil profesionales elegirán a 3 nuevos consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La Constitución (artículo 154.°) pone en manos de la sociedad civil profesionalizada la responsabilidad de escoger a casi la mitad del CNM (3 de 7), el órgano que elige, ratifica y destituye a todos los magistrados del país. Así, cada uno de los profesionales, en voto secreto y universal, escogerá entre 18 de ellos y...
  • El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acaba de decidir una nueva estrategia de trabajo y organización para su Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios. El cambio apunta a dar celeridad a los casi 70 casos que tiene la comisión que preside Máximo Herrera Bonilla y que integran Gastón Soto Vallenas y Gonzalo García Núñez.Así, el 21 de agosto el Pleno del CNM decidió adoptar una nueva metodología y el 25 de agosto, el lunes que acaba de pasar, la ha confirmado con la Resolución Nº 134-2014-P-CNM en la que además señala a los asesores que empujarán el trabajo disciplinario. El cambio incide no solo en el...
  • El Consejo Nacional dela Magistratura(CNM) acaba de nombrar a tres nuevos magistrados supremos y a una nueva magistrada suprema: Josué Pariona Pastrana y Ana María Aranda Rodríguez fueron las personas elegidas parala Corte Supremade Justicia, mientras que Carlos Ramos Heredia y Pedro Chávarry Vallejos lo fueron para la Fiscalía Suprema, con lo que queda en el CNM solo una plaza vacante.El concurso 002-2010-PCNM para magistrados supremos es el primero realizado bajola Leydela Carrera Judicialy el nuevo Reglamento de Selección del CNM. Aun así, implica un retroceso, porque en lugar de concretar cabalmente los...
  • Varias han sido las fórmulas para luchar contra la corrupción. La CERIAJUS (ese plan orgánico de reforma integral de la administración de justicia que ahora parece olvidado) promovía diversas acciones a corto, mediano y largo plazo desde el Poder Judicial y otras plataformas como las facultades de Derecho para promover una reforma del sistema de justicia que al fin funcionara y que incluyera, por supuesto, la lucha contra la corrupción. Propuestas y actores fueron identificados para ello… no obstante, se suelen perder de vista en el tiempo.Pero no importa. Aunque ello haya pasado y la lucha contra la corrupción...