Artículos de Alfredo Villavicencio Ríos

Sueldos y derechos en la administración pública

La discusión generada en torno al aumento de los ministros debe trascender hacia la situación general de las remuneraciones de los funcionarios públicos y el ejercicio del derecho de negociación colectiva, pulverizados desde hace décadas, con miras a fortalecer el Estado de derecho y la institucionalidad democrática.


Disminución de derechos laborales para mejorar la competitividad y el empleo, otra vez el cuento chino

Dentro de las recientes políticas aprobadas a iniciativa del MEF, la rigidez laboral, sustentada en las dificultades para la contratación y el despido de trabajadores, debe superarse favoreciendo una cuota mucho mayor de libertad, sobre todo en despido de los trabajadores, a través del retorno al despido libre, que reinó por 11 años entre 1991 y el 2002 (año de la sentencia del TC que declaró inconstitucional el despido incausado).


Flexibilidad laboral y empleo formal: una falacia demasiado recurrente

Desde 1985 (PROEM), se viene responsabilizando a los derechos (costos) laborales de la informalidad en el mercado de trabajo. A consecuencia de ello, las normas laborales han sufrido un recorte radical hasta la fecha. Sin embargo, cada vez que se agitan las aguas de nuestra economía (pequeña, débil y abierta), vuelven las voces empresariales a pedir más flexibilización laboral.