Artículos de José Luis Franco-Meléndez

Felipe Pinglo, peruano del Bicentenario

Evocar a Felipe Pinglo es sumergirnos en lo más íntimo y profundo de lo que significa la música criolla. Su figura marca un antes y un después en el proceso evolutivo del criollismo urbano. Su obra musical, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, no sólo es importante por la armonía de sus versos, sino por la renovación del vals, al que insufló personalidad propia a partir de temas como el amor y el desamor, y sobre todo, una honda preocupación social.


Jesús Vásquez: criollismo centenario

Tenía 18 años cuando conocí a Jesús Vásquez, “La Reina y Señora de la Canción Criolla”. Un gran epíteto para una persona que toda su vida se caracterizó por su sencillez y calidad humana, pero lo tenía bien ganado.


Alicia Maguiña: Sentir al Perú desde la intimidad

Alicia Maguiña ha partido ad portas de cumplir 82 años. Una intensa vida dedicada en su mayor parte a la vocación por la música, cuestión que tuvo bien clara desde muy temprana edad. Quienes la hemos conocido de manera directa sentimos una doble pérdida, no solo como una figura destacada de la música peruana, sino como una maestra y amiga. Resultaría inútil pedirle explicaciones a la muerte, pero no deja de sorprender que se haya marchado justo cuando venía trabajando en un segundo libro destinado a recoger parte de sus memorias y vivencias con el arte popular.