Artículos de Mauricio Saravia


La campaña de los catorce días

Quizás esta haya sido la campaña más atípica que recordemos. Dos semanas antes de las elecciones municipales y regionales del año 2.018 -que culminarían en Lima con el triunfo de Jorge Muñoz, con 13 alcaldías distritales para Acción Popular por arrastre y sólo dos para Solidaridad Nacional- muy pocos estaban en modo electoral. Las campañas no enganchaban a la gente y nadie quería preocuparse por quien votar. La cosa era alarmante. Los Cuellos Blancos del Callao se llevaban toda la atención tanto de la prensa como del público y las elecciones siempre fueron segundo plano. Hasta 14 días antes.


Inconsciente — no — colectivo

1990 no fue cualquier año en el Perú. No solo fue un año de transición electoral. También fue el año en que todo cambió. La llegada al poder de Fujimori generó una evolución (¿o era involución?) tan grande en el país que — para bien o para mal—  no podemos dejar de recordar con sorpresa un año tan especial para nosotros.


Apuntes sobre un ¿nuevo escenario?

Asumamos que Guzmán queda fuera de carrera. Si bien matemáticamente tiene opciones, lo lógico es que el JEE termine tachando su candidatura y se quede sin elección. Hoy todas las otras agrupaciones celebran el hecho y se ponen a esperar que los electores que estaban en ese casi 20% de “guzmanliebers” ahora se decidan a votar por ellos.


Apuntes sobre un ¿nuevo escenario?

Asumamos que Guzmán queda fuera de carrera. Si bien matemáticamente tiene opciones, lo lógico es que el JEE termine tachando su candidatura y se quede sin elección.


Guzmán (ya) no es solo Lima

El miércoles salió el primer simulacro de votación, realizado por DATUM. Nadie se la esperaba, la verdad, tanto así que ni los medios que contratan la encuesta la anunciaron previamente.




Bajan a la izquierda

Escrito por Revista Ideele N°297. Abril 2021 La constatación de que hay un voto sólido por la izquierda en el Perú. La izquierda es un concepto extraño en este país. Se ha normalizado totalmente el…


Lo que la primera vuelta nos dejó

Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al aire.